BIOGRAFÍa

Miryam Yataco socióloga, educadora y sociolingüista con una amplia práctica docente en áreas de bilingüismo, planeamiento lingüístico y pedagogías multilingües. Miryam Yataco es, además, una destacada defensora de derechos lingüísticos a nivel mundial. Entre 1992 y 2014 fue catedrática del programa de Estudios Multilingües y Multiculturales de la Facultad de Cultura, Educación y Desarrollo Humano de New York University.

Miryam Yataco tiene una formación multilingüe, su repertorio lingüístico incluye competencia nativa (oral y alfabetización) en español, inglés, indonesio y bengalí (bangla) y tiene formación lingüística en quechua, asháninca y en diversos idiomas del mundo.

Su principal preocupación es la defensa de la diversidad lingüística a nivel mundial, en especial de las lenguas en peligro. Su obra se sitúa dentro de la "lingüística crítica", la discriminación lingüística, y la descolonización epistemológica. Su línea de trabajo actual tiene la influencia del giro decolonial propuesto por Ramon Grosfoguel. Miryam Yataco ha tenido el honor de trabajar como asistente de cátedra del padre fundador de la Sociolingüística, el Dr. Joshua Fishman y ha sido alumna del teórico anticolonialista africano, Ngugi Wa Thiongo.

En el 2020 la Profesora Yataco fue nominada al Grupo de Trabajo del Decenio de Lenguas Indígenas de la UNESCO, en su gestión ha creado una red sobre derechos lingüísticos en Facebook bajo la denominación Language Rights, Derechos lingüísticos, lenguas en riesgoy los invita a unirse a los más de 14,500 miembrosLanguage Rights, Derechos Lingüísticos, Lenguas en riesgo | Facebook